COMUNAS Y SAT MANEJAN MAL LOS FONDOS RECAUDADOS

COMUNAS Y SAT MANEJAN MAL LOS FONDOS RECAUDADOS

How ColorAffectsCommunication (1)

Auditores visitaron 265 municipalidades provinciales y distritales

Diversas irregularidades, como dinero recaudado faltante o que los recursos que ingresan no son depositados dentro de las 24 horas en el sistema financiero, tal como se establece en las normas. La acción “Buen uso de los recursos municipales” se efectuó para verificar si las comunas, así como los Servicios de Administración Tributaria (SAT) están custodiando, depositando y registrando los fondos directamente recaudados (por concepto de impuestos, tasas y otros). Auditorías Del 20 al 28 de setiembre, 582 auditores de la Contraloría y los órganos de control institucional (OCI) se desplazaron a 265 municipalidades y cuatro SAT, a escala nacional, para realizar el “arqueo de fondos”, proceso de control que tiene por finalidad determinar si el monto de dinero hallado durante la revisión coincide con lo recaudado. Según la normativa vigente, todo el dinero que ingresa a las municipalidades (en efectivo, cheques, valores), mediante la tesorería, caja central y ventanilla, debe mantenerse en custodia y ser depositado dentro de las 24 horas en el sistema financiero, para después registrarse en el sistema informático de la entidad. Sin embargo, los resultados preliminares del operativo revelan mal uso, disposición irregular o sustracción de los montos recaudados, en perjuicio de la entidad. Por ejemplo, en siete municipios se detectaron dinero recaudado faltante, lo que denota presuntos actos irregulares; y en nueve comunas el dinero que ingresa no es depositado dentro de las 24 horas en el sistema financiero, lo que facilita el uso indebido de fondos recaudados.

Fuente: Diario Oficial El Peruano 01 de octubre 2018

Deja un comentario