RECAUDACIÓN DEL IGV Y POR EL IR REPUNTÓ DURANTE SETIEMBRE

RECAUDACIÓN DEL IGV Y POR EL IR REPUNTÓ DURANTE SETIEMBRE

Ingresos tributarios siguen creciendo

El repunte de setiembre se registró tanto en los ingresos por concepto del Impuesto a la Renta (IR), que creció en 12.2% (frente a 10% en agosto), como en los del IGV (12.8%), que en agosto había crecido solo 2.8%. Teniendo en consideración que los ingresos por el IGV interno (ventas en el mercado interno) representan la mayor parte (59% en el 2017) de la recaudación del IGV total, el repunte de setiembre estaría reflejando un mayor dinamismo de las ventas internas de agosto (dado que el pago por el IGV se realiza en el mes siguiente de efectuadas las ventas). Proyecciones del sector privado indican que en agosto el PBI nacional habría crecido a una tasa similar a la de julio (2.3%); sin embargo, a la luz de los resultados de la recaudación del IGV, se podría esperar una mejor performance de los sectores más ligados a la demanda interna (comercio, servicios, construcción y manufactura, principalmente) “Los ingresos tributarios continúan registrando tasas de crecimiento positivas por doce meses consecutivos; destacando en setiembre los mayores ingresos por el IGV, tanto externo como interno, y por IR, principalmente de las personas jurídicas domiciliadas y personas naturales”, señala el BCR. No obstante, el ente emisor, que mantuvo su tasa de interés en 2.75%, prevé una mayor volatilidad financiera, asociada a las recientes tensiones comerciales.

En setiembre, el déficit fiscal anual (acumulado en los últimos 12 meses a setiembre) se redujo a 2% del PBI, menor en 0.1 puntos porcentuales respecto al registrado al mes anterior y muy por debajo de la nueva meta del MEF (3% que fue rebajada del límite de 3.5% que se había fijado para este año). “Ello respondió a los mayores ingresos corrientes, que aumentaron de 19.2 a 19.4% del PBI, mientras que los gastos no financieros se mantuvieron en 20.1% del PBI”, explica. Solo en setiembre el déficit fiscal fue de S/ 1,356 millones, S/ 795 millones menos que el registrado el mismo mes del 2017.

Sin título

 

☑️Gestión 12/10/18

Deja un comentario